Buscar Proyecto

Tu primer departamento: ¿Cómo lograrlo?

tu primer departamento fundamenta
tu primer departamento fundamenta mobile
5 de enero de 2025
Recomendaciones
Tu primer departamento: ¿Cómo lograrlo?

Estás en tus treinta, deseas independizarte y estás en busca de departamentos en venta, pero sientes que tus finanzas aún no te permiten dar el paso hacia la compra de tu propio hogar. No te preocupes, lograr el sueño del “Depa Propio” es posible con enfoque y perseverancia.

 

A continuación, te explicamos cómo comprar tu primer departamento y te brindaremos consejos prácticos para hacerlo realidad.

 

Automotivarse es clave para comprar tu primer departamento

automotivarse comprar departamento

¡Todo entra por los ojos! En el mercado inmobiliario, existen un sinnúmero de alternativas para una vivienda nueva. Sólo necesitas recorrer las opciones que ofrecen las inmobiliarias en Lima y visualizarte en tu futuro hogar.

 

Visita las salas de ventas, explora los departamentos pilotos, revisa los acabados, y déjate llevar por las áreas comunes. Siéntate en el sofá de lo que podría ser tu sala e imagina la emoción de ser propietario. ¡Sueña en grande, porque es totalmente posible!

 

En Fundamenta forma parte de esa atractiva oferta inmobiliaria. Contamos con proyectos de departamentos en venta en Miraflores San Isidro y Magdalena de 1, 2 o 3 dormitorios. Estos distritos destacados te ofrecen todo lo que necesitas cerca de ti, ya sea para mudarte solo, compartir gastos con un roommate o comenzar una familia.

 

¿Cómo comprar tu primer departamento y hacerlo realidad? 

comprar primer departamento

Una vez que tengas una idea más aterrizada de la vivienda que deseas y de los mejores distritos de Lima para vivir, es cuestión que hagas un repaso de los siguientes puntos:

 

1. Elige el departamento adecuado 

 

Te sugerimos que elijas uno que cuente con el respaldo de una inmobiliaria reconocida. Para ello deberás investigarlas, fijarte que hayan cumplido con sus entregas, observa sus proyectos, sus diseños y sus acabados. Recuerda que un departamento es una de las inversiones más determinantes de tu vida.

 

2. Busca financiamiento

 

Es muy probable que para adquirir una propiedad necesites optar por un financiamiento como un crédito hipotecario, para lo cual debes hacerte las siguientes preguntas:

 

– ¿Cuento con ahorros?

– ¿Mis padres o algún familiar o amigo me pueden dar una mano con la cuota inicial?

– ¿Cuál es mi capacidad de endeudamiento?

– ¿Puedo financiar mi departamento con mi pareja aunque no esté casado(a)?

 

Hoy en día, los bancos ofrecen opciones de financiamiento más accesibles de lo que imaginas. Con los años y la pandemia, han flexibilizado sus condiciones y ofrecen tasas de interés atractivas, especialmente para las primeras compras de propiedades. 

 

Así como te sugerimos explorar diferentes inmobiliarias, te recomendamos que contactes, llames y envíes correos a varios bancos para comparar y elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Te sorprenderán las condiciones vigentes!

 

3. Consigue alternativas para pagar la cuota mensual

 

Si aún no tienes los ingresos suficientes para afrontar tu obligación crediticia, es momento de poner más esfuerzo en tu trabajo actual. Considera la posibilidad de negociar un ascenso o explorar nuevas alternativas, como buscar un empleo adicional o emprender un proyecto paralelo.

 

Además, existen múltiples opciones para generar ingresos extras: freelance, ventas en línea, consultorías, entre otras. Lo importante es ser creativo, adaptarse a nuevas oportunidades y tomar decisiones que te acerquen a tus objetivos. Con determinación y planificación, podrás encontrar el camino adecuado para cumplir con tu cuota mensual y avanzar hacia tu meta de ser propietario.

 

4. Revisa los costos adicionales de la compra

compra departamento costo adicional

Aparte del precio de la propiedad, existen otros costos asociados a la compra de un departamento, como los gastos notariales, los impuestos, las tarifas de inscripción y las comisiones de la inmobiliaria. Asegúrate de tener claro todo lo que implicará el gasto total para evitar sorpresas durante el proceso.

 

Otro aspecto a considerar son los impuestos. En Perú, el comprador debe estar preparado para pagar el impuesto por venta o alquiler de inmuebles, que es un tributo que se calcula sobre el valor de la propiedad o el precio de venta, dependiendo de cuál sea mayor. 

 

El porcentaje de este puede variar, pero suele ser alrededor del 3% sobre el valor de la venta. A este impuesto se pueden sumar otros tributos locales que varían según la municipalidad, como los impuestos de alcabala o cualquier otro tipo de gravamen local.

 

Te puede interesar: ¿Cómo mejorar mi historial crediticio para la compra de un departamento?

 

5. Evalúa la rentabilidad de la inversión

 

Si estás considerando comprar un departamento como una inversión, evalúa el potencial de rentabilidad. Investiga los precios de alquiler en la zona y las proyecciones a futuro. Un departamento bien ubicado y con alta demanda puede ofrecerte una excelente rentabilidad a largo plazo.

 

El primer paso es investigar los precios de alquiler en la zona. Analiza el mercado inmobiliario local y observa las tendencias de alquiler en tu vecindario o en áreas cercanas. Si el departamento está en una zona de alta demanda, como cerca de centros comerciales, universidades, oficinas o atracciones turísticas, es más probable que puedas obtener un alquiler competitivo.

 

Comprar tu primer departamento: El camino hacia tu independencia

comprar departamento camino ideal

La idea de que “querer es poder” es más que una afirmación motivacional; es un recordatorio de que la decisión de comprar tu primer departamento está al alcance de tu mano. 

 

Desde nosotros hasta varias inmobiliarias, encontrarás consejos y recomendaciones para hacer realidad tu sueño de independencia. Sin embargo, debes recordar que alcanzar esta meta sólo depende del esfuerzo, la dedicación y la valentía con la que te enfrentes al proceso. ¡Tu esfuerzo será la clave para lograrlo!

 

Hasta aquí, hemos visto algunos tips para comprar un departamento que te ayudarán a tomar decisiones informadas y estratégicas. Recuerda que cada paso en este proceso, desde la evaluación de costos hasta la elección de la ubicación, es crucial para asegurar que tu inversión sea un éxito.

 

¡Con planificación y dedicación, será el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades y crecimiento personal!

 

¡Descubre tu hogar ideal hoy mismo! En Fundamenta tenemos espacios pensados en tu felicidad con áreas comunes diseñadas para que disfrutes de momentos memorables junto a tu familia y amigos. Si quieres obtener más información sobre algunos de ellos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

También te puede interesar:
Icono whatsapp
FUNDAMENTA
SÍGUENOS
Razón social: FUNDAMENTA GESTION PERU S.A.C

Av. Juan de Aliaga 425, piso 3, Magdalena. Oficina central: 779-8858
Las imágenes, textos, fotografías y videos expuestos en este portal web se exhiben con fines referenciales y son meramente ilustrativos, por lo que se encuentran sujetas a variación y no constituyen una representación exacta del resultado final del proyecto. Su único objetivo es mostrar una caracterización general del proyecto y no cada uno de sus detalles. Los departamentos no incluyen los mobiliarios y accesorios mostrados en las imágenes, fotografías o videos.